
Tratamientos
En GERINMED el mejor tratamiento es la Prevención. Evitando factores que puedan desencadenar enfermedades.
Terapias de Suero Preventivos
%2011_34_44.png)
El suero antiestres, diseñado para cada persona de manera personalizada según sus necesidades específicas, así que, cuando solicites tu cita, serás valorado y se te indicará qué debe contener tu suero, cuántas dosis deberás aplicarte para obtener resultados y con qué periodicidad deberás aplicarlo.
Los Beneficios que obtendrás son:
• Liberarás el estrés acumulado
• Mejorarás tu calidad de vida
• Tendrás un sueño reparador
• Te sentirás más relajado
• Tendrás más concentración
Terapias de Suero para Revitalización y Fortalecimiento Sistémico
%2011_35_04.png)
La Desintoxicación del cuerpo sea la principal aplicación de este tratamiento, ya que la aplicación intravenosa de sueros representa un método terapéutico que activa la capacidad de autocuración del organismo (fortaleciendo el sistema inmunológico) y favorece la eliminación de toxinas a través de las vías fisiológicas de eliminación.
Terapias de Suero para Tratamiento de Enfermedades Crónicas y Degenerativas
%2013_14_16.png)
La infusión o terapia Anti – Age es útil para mejorar el fotoenvejecimiento causado por la exposición a la luz ultravioleta del sol, este suero ayuda a mejorar la hiperpigmentación producida por la contaminación ambiental, la elasticidad, la vitalidad y el cronoenvejecimiento de la piel. La piel de nuestro rostro es la más afectada, en este caso el suero o infusión Anti – Age se convierte en el perfecto aliado para revertir “en algo” los daños causados.
Pre y Post Quirúrgico
%2011_35_12.png)
La terapia de Sueros Pre y Post Operatorios prepara el organismo para un óptimo drenaje mejorando la eliminación de líquidos, disminuyendo la reacción inflamatoria de los tejidos, el dolor causado por la cirugía, la formación de equimosis (Moretones) Post Quirúrgicos y las probabilidades de complicaciones que podrían surgir en una cirugía (separación de suturas también cicatrices y seromas).
Valoración de la herida

La valoración de una herida es un proceso importante que se realiza en un servicio médico para evaluar el alcance y la gravedad de una lesión en la piel. La valoración de la herida implica la evaluación de varios factores, como la localización de la herida, su tamaño y profundidad, el tipo de tejido lesionado, la presencia de infección, y la cantidad de sangrado.
​
En general, la valoración de la herida comienza con una inspección visual de la herida para determinar su tamaño, forma, color, y cualquier signo de inflamación o infección. Se evalúa el grado de contaminación y la presencia de cuerpos extraños en la herida.
​
Curación

La curación de una herida es un proceso importante que se lleva a cabo en un servicio médico para promover la cicatrización y la curación de una lesión en la piel.
​
El proceso de curación de una herida involucra varias etapas. La primera etapa es la hemostasia, donde se produce la coagulación de la sangre y se forma un coágulo para detener el sangrado.
​
Luego viene la fase inflamatoria, donde los tejidos dañados se descomponen y los glóbulos blancos comienzan a eliminar los detritos y las bacterias presentes en la herida. La siguiente fase es la proliferativa, donde los fibroblastos comienzan a producir nuevo tejido y la herida comienza a cerrarse. Finalmente, viene la etapa de maduración, donde el nuevo tejido se reorganiza y se fortalece, lo que lleva a la formación de una cicatriz.
Evolución de la herida

La evolución de una herida es el seguimiento regular y continuo del proceso de curación de la herida en un servicio médico.
​
La evolución de la herida implica la observación periódica y sistemática de la herida para evaluar su progreso y detectar cualquier signo de complicaciones o infecciones. Se evalúan varios factores, como el tamaño de la herida, el color, la textura y la apariencia de la piel circundante, la cantidad de exudado o fluido que sale de la herida, el grado de dolor y cualquier otro síntoma que pueda indicar complicaciones.
​
Terapias con Ozono
%2013_30_57.png)
La ozonoterapia es un tratamiento médico que consiste en la administración al organismo de la mezcla de oxígeno y ozono. Su mecanismo de acción es variado y de amplio espectro:
• Mejora la circulación y oxigenación de los tejidos.
• Activa los sistemas enzimáticos endógenos.
• Controla el estrés oxidativo por su efecto antioxidante.
• Modula el sistema inmune.
• Regula la cascada antiinflamatoria.
• Efecto antiviral y antibacteriano.
• Mejora la eliminación de tóxicos y toxinas.
• Activa genes antiinflamatorios, antioxidantes, detoxificadores, reparadores y otros (activación de Nrf2).
​
Plasma Rico en Plaquetas
%2013_14_49.png)
El PRP es actualmente el procedimiento más utilizado en el mundo entero para el tratamiento regenerativo de lesiones articulares y tendinosas".
​
Bien sabido es que la sangre está formada por diferentes tipos de células (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas). Ahora bien, lo que en los últimos años se descubrió es que en la pared de las plaquetas se encuentran unas proteínas que presentan un altísimo poder regenerativo. Y que mediante un proceso de centrifugación se puede separar estas células de la sangre.
Megadosis de Vitamina C contra el Cáncer
%2013_31_08.png)
La Mega-dosis endovenosa de vitamina C tiene numerosos efectos en distintas actividades biológicas, quizá más amplios que cualquier otro nutriente.
• Reduce el daño oxidativo al p53, este es un gen denominado el guardián de la célula, actúa limitando el desarrollo de cáncer.
• Tiene una importante influencia en el sistema de defensas del organismo.
• Mejora la cicatrización de heridas y reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas.
• Actúa en el organismo como transportadora de oxígeno e hidrógeno y tiene efectos antioxidantes contra la acción nociva de los radicales libres, relacionados con el desarrollo de las enfermedades tumorales, cardiovasculares y neurológicas.
• Participa de forma activa en los procesos de detoxificación hepática facilitando la eliminación de tóxicos.